ÁNGELES DE ESPERANZA HISTORIAS

ÁNGELES DE ESPERANZA HISTORIAS
Venciendo la pobreza intergeneracional

CONVIERTETE EN UN ANGEL Y CAMBIA LA VIDA DE UN NIÑO




APADRINA AHORA
John Guttoso
Angélica Vale
Actriz / Embajadora de Ángeles de Esperanza
“ En México, como en muchos otros países de América Latina, miles de niños se ven obligados a sobrevivir en las calles sin seguridad, estabilidad ni esperanza, atrapados en un ciclo de pobreza intergeneracional. El programa Ángeles de Esperanza ofrece a estos niños vulnerables una segunda oportunidad al brindarles hogares llenos de amor, educación y el cuidado que necesitan para prosperar. Al apoyar esta misión, podemos ayudar a que los niños de la calle se liberen de la pobreza y construyan un futuro más brillante y esperanzador para ellos mismos y para las generaciones venideras. ”

De la desesperanza a la autosuficiencia

La pobreza al nacer no debería ser una sentencia de por vida

Muchos de los niños en Ángeles de Esperanza provienen de familias atrapadas en la pobreza por generaciones. Para tres niños vulnerables —David, Astre y Madelyn— la pobreza parecía una realidad inescapable. Sin embargo, después de unirse al programa Ángeles de Esperanza, sus perspectivas de vida cambiaron por completo. Lograr resultados tan notables toma años de cuidado y dedicación, posibles gracias a una red de donantes profundamente comprometidos que no temen dar un paso adelante para salvar una vida y dejar un impacto duradero en nuestro futuro.

Sin intervención, los niños que nacen en la pobreza continúan el ciclo en la adultez, y cada nueva generación hereda las desventajas de la anterior. La ayuda a corto plazo atiende las necesidades inmediatas, pero enfrentar la pobreza intergeneracional genera un cambio sostenible y a largo plazo. Esto permite que las personas salgan de la pobreza de manera permanente, en lugar de depender de un alivio temporal.

La pobreza no solo impacta a los individuos, sino que también limita el potencial económico de comunidades y países enteros. Romper el ciclo de la pobreza intergeneracional crea miembros de la sociedad más educados, capacitados y productivos, lo que impulsa el crecimiento económico y la estabilidad social. Historias como las de David, Astre y Madelyn desafían la creencia de que la pobreza es inevitable, creencia que a menudo sirve como excusa para la inacción.Con un regalo de solo $1 al día, puedes asegurar que un niño reciba comidas nutritivas, agua limpia, ropa y un ambiente seguro donde pueda prosperar. A través de nuestro programa Ángeles de Esperanza, también brindas acceso a educación, apoyo emocional y psicológico, mientras los empoderas con independencia y habilidades para toda la vida.

Apadrina a un niño como

David

En El Salvador, David supera barreras trabajando como chef en NutriFood, una empresa local de preparación de alimentos, donde supervisa el área general de cocina.

Su capacidad para experimentar y reinventar recetas ha impulsado su carrera culinaria, siempre honrando su herencia cultural en cada plato que crea. Con frecuencia combina sabores tradicionales mexicanos con técnicas creativas para elaborar platillos únicos.

Haber crecido en el programa Ángeles de Esperanza de Food For The Poor le brindó las oportunidades y el apoyo necesarios para transformar su pasión en una carrera próspera y exitosa.

Él atribuye sus logros al programa:'Creo que si no hubiera estado en un hogar, no sería cocinero.'

Tú también puedes cambiar el futuro de un niño y darle la oportunidad de descubrir sus talentos, seguir sus sueños y alcanzar una vida plena, exitosa y productiva.

EXPLORA OPCIONES DE APADRINAMIENTO

Apadrina a una niña como

Madelyn

Durante gran parte de su niñez, Madelyn sintió que estaba sola. Eso cambió cuando Luis entró en su vida. “Me puse súper feliz”, dijo sonriendo, al saber que ahora alguien en el mundo se preocupa por ella. Ya no estaba sola.

Madelyn vive en un hogar grupal apoyado por el programa Ángeles de Esperanza de Food For The Poor. Luis es su padrino, y le brinda apoyo económico para cubrir necesidades esenciales como alimentos, artículos de cuidado personal, materiales educativos y celebraciones especiales en fechas como fiestas y cumpleaños.

Pero lo que más significa para Madelyn es el sentido de conexión y pertenencia que Luis le ha dado. Y es un regalo que ella desea para todos los niños: 'Sueño con que todos los niños y niñas tengan un padrino como yo.'

EXPLORA OPCIONES DE APADRINAMIENTO

Ayuda a rescatar a 2,800 niños como

Maria

María, de siete años, ahora vive en un hogar infantil deÁngeles de Esperanza en Honduras. Su padre abandonó a la familia cuando ella tenía solo cinco años, y su madre —que ganaba menos de $2 al día— no pudo sostenerla y se vio obligada a dejarla. Tras vivir en condiciones de extrema pobreza, María finalmente tiene un lugar seguro al que llamar hogar, donde recibe el cuidado, el apoyo y la atención que necesita. Ahora tiene la oportunidad de liberarse del ciclo de la pobreza y construir un futuro más brillante.

A través del programa Ángeles de Esperanza, María recibe amor, estabilidad y los recursos necesarios para crecer, aprender y llegar a ser autosuficiente.

EXPLORA OPCIONES DE APADRINAMIENTO

Apadrina a una niña como

Astre

El futuro de Astre es tan brillante como los colores vibrantes de sus pinturas. Hoy, a los 28 años, es una artista exitosa, esposa y madre, perfeccionando el arte que enamoró su corazón desde niña.

Ella dice que su vida realmente comenzó cuando llegó a un hogar apoyado por Food For The Poor a través del programa Ángeles de Esperanza en Honduras. Allí descubrió su amor por el dibujo y la pintura.

Astre nunca olvidará el amor y el apoyo que recibió mientras crecía. Gracias al programa Ángeles de Esperanza, transformó una experiencia difícil en una vida llena de esperanza y promesa.

Con tu apoyo al programa Ángeles de Esperanza, puedes darle a otro niño como Astre la oportunidad de alcanzar sus sueños.

EXPLORA OPCIONES DE APADRINAMIENTO

LEE SOBRE SU CAMINO

Haz clic en la imagen para ver el boletín a continuación:

Boletín de Primavera 2023
Boletín de Otoño 2023
Boletín de Primavera 2024
Boletín de Otoño 2024
Boletín de Primavera 2025

GALERÍA DE FOTOS DE LOS HOGARES

the sponsor and her child interacting
the sponsor and her child interacting
the sponsor and her child interacting

Writing letters
Writing letters
Writing letters

shipping and opening gifts
shipping and opening gifts
shipping and opening gifts

Food delivery and eating
Food delivery and eating
Food delivery and eating