¿Por qué ayudar a nuestros beneficiarios a romper el ciclo de la pobreza?
Nuestro propósito es brindar ayuda urgente a las familias vulnerables afectadas por la pobreza. Food For The Poor defiende el valor universal de preservar la dignidad humana mientras cuida compasivamente de quienes están en necesidad. El ciclo de la pobreza, también llamado “trampa de la pobreza”, es un sistema auto-reforzante en el que la pobreza persiste porque factores multidimensionales crean barreras para superarla. Este ciclo a menudo atrapa a individuos, familias y comunidades durante generaciones, a menos que se tomen medidas de intervención significativas.
Principales causas de la pobreza o trampas de pobreza
-
Falta de Recursos
Ingreso insuficiente, escasez de bienes o falta de acceso a necesidades básicas como alimentos, agua potable y vivienda. Esto conduce a malas condiciones de vida y deterioro de la salud.
-
Mala Salud y Desnutrición
La falta de atención médica y una nutrición deficiente generan enfermedades, reducen la capacidad de trabajar y aumentan los costos de salud. Estos problemas perpetúan la baja productividad y la tensión financiera.
-
Baja Productividad y Empleo
La educación limitada y la falta de recursos resultan en empleos mal remunerados, inestables o desempleo. La productividad se estanca, y las personas no pueden ganar lo suficiente para salir de la pobreza.
-
Acceso limitado a educación y habilidades
La imposibilidad de pagar una educación de calidad o formación vocacional conduce a bajos niveles de alfabetización y escaso desarrollo de habilidades, lo que reduce las oportunidades de empleo.
-
Exclusión Social y Económica
Acceso limitado a servicios sociales, sistemas financieros y oportunidades económicas. Las personas marginadas enfrentan barreras sistémicas que refuerzan el ciclo de pobreza.
-
Pobreza Intergeneracional
Los efectos de la pobreza se transmiten a la siguiente generación a través de una mala salud, baja educación e inestabilidad financiera. Sin intervención, el ciclo continúa.