AYUDANOS A COMBATIR LA POBREZA

Miles de niños y familias en Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a recursos esenciales y tampoco cuentan con el apoyo necesario para salir de la pobreza. Con tu ayuda podemos transformar vidas. Haz la diferencia hoy.

Juntos ante la devastación

Las secuelas de Melissa

en el Caribe

El huracán Melissa impactó Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5 —una de las más intensas jamás registradas en la historia del país—, dejando tras de sí una ola de destrucción: techos arrancados, deslizamientos de tierra y apagones masivos que afectaron a más de medio millón de personas.

Hasta el momento, la tormenta ha cobrado decenas de vidas en Jamaica y Haití. En Haití, al menos 23 personas han fallecido, muchas viviendas han colapsado y comunidades enteras permanecen incomunicadas debido a las inundaciones y derrumbes. Con la infraestructura gravemente dañada, las cadenas de suministro interrumpidas y regiones completas bajo el agua, ambos países enfrentan emergencias urgentes de alimentos, agua, refugio y atención médica. La rápida acción de los esfuerzos de socorro es vital para brindar ayuda inmediata, salvar vidas y comenzar el arduo proceso de reconstrucción.

DONA AHORA
Prepositioning

Ayudemos a las comunidades a prepararse, resistir y reconstruir

Desplegando ayuda
Actuando ahora para ofrecer una respuesta de emergencia rápida

Food For The Poor activa operaciones de emergencia ante la devastación provocada por el huracán Melissa, Food For The Poor ha activado operaciones de emergencia a gran escala, movilizando equipos desde su sede en Coconut Creek y en Jamaica. Gracias a los suministros preposicionados en casi todos los distritos, la organización comenzó a distribuir ayuda inmediatamente después del paso del huracán. El almacén de Spanish Town permanece seguro, con energía y operando las 24 horas del día para coordinar la distribución de artículos esenciales para salvar vidas, como alimentos, agua, kits de higiene y materiales para refugios. Los envíos aéreos se despacharán tan pronto como se reanuden las operaciones en Kingston, mientras que dos contenedores marítimos se preparan para salir desde Florida en un plazo de 48 horas.

Ayuda adicional —donada por socios como MAP International, Brother’s Brother Foundation, Harvest Time, Midwest Mission, Hope Humanitarian y Matthew 25: Ministries— está en camino con miles de kits de higiene, ropa de cama, lonas y útiles escolares. El compromiso de Food For The Poor va más allá de la ayuda inmediata y se extiende hacia la recuperación y reconstrucción a largo plazo. Durante los próximos 90 días, el enfoque se centrará en proporcionar alimentos, agua y atención médica de emergencia, seguidos por la reparación de viviendas y techos, la restauración de la infraestructura comunitaria y la recuperación agrícola. Actualmente se están realizando evaluaciones en Haití y la República Dominicana, donde las iglesias asociadas y los almacenes locales ya cuentan con alimentos y suministros preposicionados. Los eventos de voluntariado en Coconut Creek para empacar ayuda humanitaria han alcanzado su capacidad máxima.

Las donaciones en efectivo siguen siendo vitales para mantener las operaciones. En colaboración con socios como World Central Kitchen, Water Mission, AmeriCares, Airlink y la Fundación Bob & Rita Marley, Food For The Poor continúa al lado del pueblo de Jamaica y Haití, llevando fe, compasión y ayuda tangible a quienes enfrentan pérdidas inimaginables.

AYUDA AHORA

Apoyo para las comunidades más afectadas

Food For The Poor ha desplegado por completo su respuesta ante la emergencia, con centros de distribución activos que coordinan ayuda continua en Jamaica y en todo el Caribe. Nuestros equipos trabajan sin descanso para movilizar suministros desde los almacenes de Spanish Town y la sede en Coconut Creek hacia las comunidades más afectadas. La prioridad inmediata es entregar artículos esenciales como combustible y utensilios de cocina segura agua limpia, materiales para refugios temporales y kits de higiene y alimentos básicos para familias desplazadas. Con la llegada constante de envíos por aire y mar, estos recursos vitales ayudarán a estabilizar hogares vulnerables, devolver esperanza y dignidad, y dar inicio al proceso de reconstrucción y recuperación.

Puedes apoyar a las familias afectadas por el huracán Melissa donando suministros esenciales. Los artículos aprobados se están recibiendo en el almacén de Coconut Creek, e incluyen: artículos de higiene, pañales para niños y adultos, toldos, mantas, botas de agua, útiles escolares y de arte para niños, y productos de higiene femenina.

📍 Dirección 6401 Lyons Road, Coconut Creek, FL 33073
🕘 Horario de entrega: Lunes a viernes, de 9a.m. a 4p.m. | Sábado, de 9 a.m. a mediodía

También puedes donar los artículos más urgentes a través de nuestra Lista de Ayuda en Amazon ( https://foodforthepoor.org/melissalist ) estos suministros se envían directamente a nuestro almacén para su distribución inmediata.



De las granjas haitianas a las aulas

Apoyando a 600 haitianos

Agricultores

Una parte vital de Rise & Shine es que fortalece a las comunidades al apoyar a 600 pequeños agricultores en seis comunidades del norte de Haití. En lugar de depender de alimentos importados, el programa obtiene localmente el pan de yuca y la mantequilla de maní, creando mercados estables para los agricultores mientras proporciona comidas nutritivas para los niños.

La mantequilla de maní y la yuca también se producen localmente, brindando a los agricultores haitianos capacitación, contratos justos y precios estables que les ayudan a sostener a sus familias e invertir en su futuro. En un país donde la inseguridad alimentaria afecta a casi tres millones de niños, este enfoque basado en productos locales genera resiliencia. Empodera a los agricultores, mantiene los recursos circulando dentro de las comunidades y entrega comidas nutritivas a niños que de otro modo podrían pasar hambre. Al alimentar a los estudiantes con productos cultivados en Haití, los donantes no solo combaten la desnutrición, sino que también impulsan un ciclo sostenible de esperanza y oportunidad.

DONA AHORA


10 ÁREAS DE ENFOQUE CONTRA LA POBREZA

Diseñamos nuestros programas de asistencia para empoderar a nuestros beneficiarios a fin de que se vuelvan autosuficientes y, en última instancia, inspirarlos a construir comunidades sólidas para que sus miembros puedan ayudarse mutuamente. Buscamos constantemente estrategias simples y eficientes para combatir el hambre y la pobreza sin afectar negativamente a nuestros beneficiarios ni a su país.

Para lograr un impacto duradero, Food For The Poor ha implementado un enfoque holístico que se basa en socios locales que ayudan a implementar soluciones en su campo de especialización. Este enfoque se centra en nuestras 10 Áreas de Enfoque contra la Pobreza:

Enfoque:1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del Hambre y Seguridad Alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque:2
Icono de Agua
Agua, Saneamiento
e Higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque:3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque:4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque:5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque:6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.
Enfoque:7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque:8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y Respuesta ante Emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque:9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque:10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para Niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.
Enfoque: 1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del hambre y seguridad alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque: 2
Icono de Agua
Agua, saneamiento e higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque: 3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque: 4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque: 10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque: 5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.
Enfoque: 9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque: 8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y respuesta ante emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque: 7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque: 6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.

Amor, Legado y Esperanza que Trasciende

Únete a Angélica Vale y Angélica María para transformar vidas

A lo largo de los años, Angélica María y Angélica Vale han dejado huella en millones de personas con su talento y su arte. Hoy, su misión va más allá de los reflectores: unir corazones para cambiar el destino de miles de niños. Como Embajadoras de los Ángeles de la Esperanza de Food For The Poor, nos invitan a recordar que el verdadero legado se mide en actos de amor compartidos.

El patrocinio es más que una contribución mensual: es abrir puertas a la educación, la salud y la seguridad emocional. Es acompañar a un niño en su camino y demostrarle que su vida tiene un valor inmenso. Es sembrar una semilla que florece en oportunidades y en sueños cumplidos.

Cada niño que recibe un padrino no solo obtiene apoyo, recibe un legado de esperanza que crece con él, un amor que se mantiene firme y la promesa de un mañana lleno de posibilidades.

"El amor verdadero no termina, se multiplica en cada vida que toca." - Angélica María

CONOCE MÁS

¡Ya puedes descargar la edición de verano de la revista de Food For The Poor!

En esta edición especial, exploramos cómo la fe, la solidaridad y el compromiso de nuestras comunidades están marcando una diferencia real en América Latina y el Caribe.

Nos enfocamos en la creciente crisis de hambre y pobreza que afecta a millones, y cómo, con el apoyo de nuestros socios, respondemos con esperanza y acción concreta. Destacamos cómo la Semana Santa se ha convertido no solo en una tradición espiritual, sino en un tiempo de generosidad activa, donde se reparten alimentos, se movilizan donaciones y se inspira a los jóvenes a servir con amor.

También conocerás la historia de Santiago, un valiente niño de El Salvador con una enfermedad genética poco común. Gracias al esfuerzo conjunto de FUSAL, el Hospital Universitario de Duke y nuestros donantes, hoy tiene acceso al tratamiento que necesita y una renovada esperanza de vida.

Además, te mostramos cómo proyectos como De la Semilla al Mercado y el trabajo de socios como CEPUDO en Honduras están empoderando a familias para que produzcan sus propios alimentos y construyan un futuro más autosuficiente.

Esta edición es una celebración del poder de la generosidad y del profundo impacto que juntos estamos logrando.

Verano 2025
Otoño 2025